Actualmente estoy totalmente inmerso en el desarrollo del nuevo HVG1. He decidido darle un nuevo enfoque al proyecto, y mi principal objetivo es garantizar que todos los juegos de sistemas basados en ordenadores clásicos puedan jugarse como si fueran títulos de consola. Para lograrlo, estoy revisando cada uno de los juegos y leyendo los manuales para averiguar qué controles se necesitan, de modo que pueda configurar el juego y mapear todo lo necesario a los diversos botones del mando.
Para quienes no estén familiarizados, los ordenadores clásicos solían permitir el uso de un joystick para jugar, pero estos mandos solo tenian una palanca y un unico botón de disparo. Al principio, esto era suficiente debido a la simplicidad de los juegos, pero con el tiempo, la complejidad aumentó y fue necesario incorporar más botones, pero los mandos no lo permitian. Para solucionar este problema, los juegos utilizaban varias teclas del teclado además del unico boton disponible en el mando, y cada juego incluía instrucciones sobre estas teclas adicionales en su manual.
Mi objetivo es mapear estas teclas adicionales a los diferentes botones del mando, para eliminar la necesidad de utilizar el teclado en todos los juegos que sea posible. Además, dentro del juego, tendremos la opción de consultar las funciones asignadas a cada botón pulsando el botón 'vista' del mando.
Excepciones: hay juegos que forzosamente necesitarán usar el teclado como son los de tipo conversacional. Además en sistemas como el Amiga el raton tambien se utiliza en unos cuantos juegos. De todo esto se informará en la pantalla de seleccion de juegos.
Hay otros proyectos de otras personas que ya han intentado hacer algo similar pero yo pretendo hacerlo funcional al 100x100 en todos los juegos y sistemas que estarán en mi proximo HVG1
Un saludo
Que gran noticia! y que grandes ambiciones, es espectacular lo que estás aportando a la preservación del mundo retro, tómate el tiempo que haga falta ya que las cosas con cariño y mimo salen mejor. Enhorabuena, y muchísimas gracias por este desmesurado trabajo.
ResponderEliminarQue maravilla, en estos tiempos en los que es más fácil acceder a contenido retro que cuando empezamos, sigues consiguiendo marcar la diferencia, que gran idea. Saludos y un abrazo
ResponderEliminar